Willem de Kooning en el MOMA

Abstracción 

El MOMA ha programado la primera retrospectiva de Willem de Kooning  (hasta el 9 de enero de 2012).  La exposición, abarca la obra del artista durante casi siete décadas. Se exponen unas 200 obras procedentes de colecciones públicas y privadas. Esta retrospectiva incluye pinturas, esculturas, dibujos grabados.
Intentar comprender su trayectoria de manera esquemática es una tarea complicada, por eso se agradece la elaborada web site del MOMA, donde se contempla de un vistazo las distintas etapas, temas, métodos de trabajo, materiales…

http://www.moma.org/interactives/exhibitions/2011/dekooning/Willem de Kooning 

De Kooning (Rotterdam, 1904-Long Island 1997) es una leyenda del expresionismo abstracto. Fue miembro de la mítica Escuela de Nueva York junto a Clyford Still, Jackson Pollock, Arshile Gorky, Mark Rothko, Adolf Gottlieb y el español Esteban Vicente.

De sus comienzos. Bodegón. s/ 1929. Óleo s/lienzo, 91,9 x 66,5 cm)

De la serie Woman. 1949-50 (Óleo s/lienzo, 162,9 x 1156,8 cm)
Weatherspoon Art Museum, The University of North Carolina at Greensboro,
Lena Kernodle McDuffie memorial purchase

Durante más de diez años, de Kooning se dedicó a pintar mujeres de manera compulsiva y gestual, experimentando con el automatismo (de origen surrealista). Esta época es coincidente en muchos aspectos con el informalismo de Dubuffet y de Antonio Saura.

Del brochazo a la pincelada lírica, cercana al pensamiento oriental

Weekend at Mr. and Mrs. Krisher. 1970. Litografía (128,9 x 97,5 cm)
The Museum of Modern Art, Gift of Lee V. Eastman and John L. Eastman


…Whose Name Was Writ in Water 1975 Óleo s/lienzo (195 x 222.9 cm) Solomon R. Guggenheim Museum, New York

En los años 80 de Kooning fue diagnosticado de Alzheimer. Su última obra es colorista y apunta a la «línea clara» de los pintores de los años 90.

Pirate (Untitled II). 1982. Óleo s/lienzo (223 x 194,4 cm)
The Museum of Modern Art, Sidney and Harriet Janis Collection Fund

La primera biografía del artista, titulada de Kooning: An American Master, se publicó por Knopf a finales de 2004. Sus autores, Mark Stevens y Annalyn Swan, recibieron el Premio Pulitzer de biografía.

Su figura ha inspirado canciones

Esta entrada fue publicada en Cuaderno de arte, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Willem de Kooning en el MOMA

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. conversaciongalante dijo:

    Es increíble, porque sé que voy a leer la definición del concepto «Automatismo surrealista» unas 50 veces más y voy a entender lo mismo, que es más bien poco o nada. Pero uno observa estas obras y siente algo, despiertan una inquietud, evocan una sensación, sugieren una idea… Gracias por el aporte.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s