Helen Frankenthaler (Nueva York 1928-Darien 2011) fue la única mujer que perteneció al movimiento vanguardista Color Field (Mark Rothko, Barnett Newman y Clyfford Still). Desarrolló un lenguaje pictórico, con una técnica inspirada en el expresionismo abstracto de Jackson Pollock. (Frankenthaler mezclaba sus colores con trementina o aguarrás para hacer el color más diluido y empapar las telas. La gestualidad característica del «action painting» quedaba disuelta en campos de color, surgiendo así la abstracción lírica, decorativa y exquisita, característica de la pintura de Helen.
Helen Frankenthaler, A Green Thought in a Green Shade (1981) © Helen Frankenthaler / courtesy Knoedler & Company
Una obra fluida, que inevitablemente desemboca en el pensamiento oriental. Aparte de los grandes formatos sobre tela, es destacable su poética obra sobre papel y madera, así como sus impresiones en litografía y xilografía.
Door, 1976-79. Litografía 72.7 x 105.4 cm. MoMa NY
Regalo Celeste Bartos © 2011 Helen Frankenthaler. Artists Rights Society (ARS) Nueva York
El gran tríptico Madame Butterfly es la última impresión de Frankenthaler en colaboración con Kenneth Tyler, fundador del famoso estudio de Tyler Graphics. La artista y los técnicos de Tyler emplearon la tradicional técnica japonesa ukiyo-e de tallado. 102 colores para imprimir en hojas de papel hecho a mano en exclusiva para esta edición.
Madame Butterfly (2000) Tríptico impreso en Xilografía. 106 cm. x 202 cm. © Helen Frankenthaler / Tyler Graphics Ltd. 2000
http://blogs.elpais.com/ladrones-de-fuego/2012/01/frankenhaler.html#comments
http://imnotapersoninthisdreamimaplace.blogspot.com/2010/11/helen-frankenthaler-1956.html
Pingback: Bitacoras.com
Hola Nieves, muy buen post, te dejo un enlace al que he escrito yo también, a la memoria de esta maravillosa artista:
http://innerselves.wordpress.com/2012/01/08/in-memoriam-helen-frankenthaler-1928-2011/
Me gustaMe gusta