LIBRO DE ARTISTA. 1 ◊ L’Après-midi d’un faune (1943)
La ilustración lírica de Francisco Bores
El editor Tériade, propietario de la prestigiosa marca Verve, encargó a Bores un proyecto para realizar un libro de artista —ilustrar el poema de Stéphane Mallarme L’Après-midi d’un faune / La siesta de un fauno. Corría el año 1943, en plena guerra mundial. Editor y artista mantuvieron una correspondencia sobre el proceso—maqueta, tipo de papel, recursos, etc–. Pero no se sabe muy bien lo que ocurrió, porque al final, el libro no se editó. Aunque Bores, que en aquellos años residía y trabajaba en París, trabajó intensamente en el proyecto.
Al cabo de los años, han visto la luz alrededor de 200 pruebas litográficas, ilustraciones esplendorosas que muestran el proceso creador de Bores para ilustrar esta joya de la poesía francesa.
Tenemos la oportunidad de ver unas 70 imágenes en una exposición, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, articuladas en las paredes—imaginando cómo podría haber sido la secuencia del libro.
Los versos de la égloga se han traducido por el poeta Antonio Gamoneda y su hija Amelia Gamoneda. Para el evento se ha encargado una pieza musical al compositor contemporáneo Adolfo Núñez, pionero de la música electrónica.
Del catálogo, a continuación algunas imágenes.
- Aguada y tinta china sobre papel 302 x 261 mm
Bores / Mallarmé. La siesta del fauno
Sobre un proyecto inédito de ediciones Verve
Traducción del poema Antonio y Amelia Gamoneda
Música Adolfo Núñez
Comisario Javier Arnaldo
pdf del catálogo
Con el poema en bilingüe y textos de Javier Arnaldo
© imágenes Isabel Bores, Círculo de Bellas Artes
Pingback: Bitacoras.com
Muy bonitas las imágenes!
Me gustaMe gusta
Nunca antes se habían expuesto, merece verse.
Me gustaMe gusta