El brujo surrealista y los Kachina
«El ojo existe en estado salvaje». Así comienza André Breton su obra «El surrealismo y la pintura» . Max Ernst, Paul Eluard y André Breton a la cabeza, fueron los descubridores de los Kachina y se dedicaron a coleccionar las muñecas que los representan. En el grupo de coleccionistas estaban Duchamp, Tanguy, Emil Nolde, Chagall, André Malraux … El Surrealismo da una importancia capital a los mitos de las civilizaciones antiguas y las artes mágicas, rebelándose contra las fuerzas que se oponen al libre funcionamiento de la imaginación. Encontraron en estas figuras el signo mismo de la creación poética más elevada.
Estas cuatro muñecas Kachina formaron parte de la colección de André Breton

Angwsnasomtaka o Tumas (Madre-Cuervo). Hopi
El kachina que representa esta muñeca suele ser considerado por los hopi como la Madre de todos los kachina. Éste baila sobre todo en la fiesta del Powamu
Raiz de álamo americano, pigmentos, plumas. 26 cm de alto aprox. 1920. Colección privada

Angwsnasomtaka o Tumas (Madre-Cuervo) Zuñi. Madera, pigmentos y crin. 43,5 cm. x 23cm. Colección privada

Palhik Mana
Danza de iniciación femenina que tiene lugar en septiembre para invocar la lluvia. Madera policromada y plumas. 35 cm de alto x 30 cm. ancho. aprox. 1910-1930. Colección privada

Shalako (Pájaro Gigante)
La kachina está en la caja que Breton en los años 60, hizo construir para protegerla
Madera policromada, tejidos, plmas, trozos de cerillas y arena. Caja abierta: 39 xm de alto x 57 cm. de ancho. Cerrada: 42 cm de alto x 20 cm de ancho. Colección privada
André Breton, fotografiado en su casa en 1960. Fotografía de Lavaud
La colección André Breton se dispersó con la subasta en el hotel Drouot entre el 1 y el 18 de abril de 2003 que dio lugar a una venta memorable (47 millones de euros)
Las imágenes son reproducciones del catálogo Kachina. Muñecas rituales indias. Corresponde a las exposición que tuvo lugar en el Museo de América de Madrid en abril de 1998.
El Calendario Hopi

En este enlace se puede consultar las ceremonias Kachina asociadas a la época del año
http://peabody2.ad.fas.harvard.edu/katsina/calendar.html
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
Cuaderno de arte y etiquetada
André Breton,
hopi,
kachina. Guarda el
enlace permanente.
Muy interesante, como siempre 8D
Me gustaMe gusta
El mundo Kachina es mágico.
Me gustaMe gusta
Pingback: Bitacoras.com