Dos (nuevos) libros sobre Ellsworth Kelly
Portada del libro editado por el fotógrafo de moda Hedi Slimane, abril 2011
Ver fotos:
http://www.hedislimane.com/portraitdiary/index.php?portraitdiarySpeHomeNo=11
Ellsworth Kelly (Newburgh, 1923) pintor y escultor estadounidense, puede que sea el americano más europeo, aunque su obra sobrepasa toda categoría temática. Reconocido como uno de los artistas que más rigurosamente ha desarrollado la geometría, el color y el monotipo, a menudo se le ha relacionado con el movimiento Hard Edge, el Minimal e incluso con Yves Klein. Sin embargo, éstas son afinidades ilusorias. Las formas esenciales de los registros de Kelly provienen del mundo real, se interesa por las deformaciones visuales debidas a la luz o la sombra, y analiza la naturaleza de las cosas en sus dibujos previos, acuarelas y fotografías.
Siempre me ha fascinado su metodología de trabajo. Él la explica aquí:
«Comienzo por un dibujo, que suele ser una interpretación de lo que veo. Procuro que sea un dibujo bien definido, porque tengo que decidir las dimensiones, la escala del dibujo en el cuadro antes de encargar el bastidor. Para llegar a ello, tengo el dibujo en vertical muy cerca de la cara, cierro un ojo, de tal manera que el dibujo invade todo mi campo de visión. A continuación, retiro progresivamente mi mano y voy alejando el dibujo, para observar el dibujo en pequeño. Juego con la escala… Mis obras no son nunca gigantescas, ni predeterminadas… (Entrevista de Ann Hindry en Paris, 1992)
Nos recuerda que conquistar el espacio sigue siendo una cuestión de escala, medida, proporción y percepción visual.
Rejilla, Tinta s/papel, 1951. MOMA, Nueva York
Green curves, 203,2 x 174,3 cm 1997 MOMA, Nueva York.
White curves, Aluminio recubierto de poliurteano. 2001 Foto: Nigi Bräunurg, Basel
En los dibujos y acuarelas, podemos ver al Kelly más personal. Podemos disfrutar viendo las influencias del gran Matisse. Kelly vivió en París en en su época de formación desde 1948 hasta 1954, le interesó el arte clásico, la Escuela de París, sobre todo Matisse y Picasso. Y viendo sus acuarelas y dibujos de plantas, flores, hojas, nos encontramos con el artista clásico que es Kelly, de extraordinaria delicadeza.

Textos de Michael Semff, Munich, y Marla Prather, Nueva York)
La cubierta en tapa dura reproduce la acuarela Maiz (1959) 72,5 x 57 cm.
Edición: diciembre, 2011.
La edición de Plant Drawings coincide con una expo que en el próximo otoño se inaugurará en el Gräphische Sammlung en Munich, y en la primavera de 2012 viajará al Metropolitan Museum de Nueva York.
He aquí una muestra de su línea, pureza, economía y síntesis: resonancias platónicas.
Entrevista a Kelly a sus 85 años (en junio de 2008, ahora tiene 89 años) en Art 39 Basel.
Debe estar conectado para enviar un comentario.