La pintura convulsa de un Maestro español

Antonio Saura (1930-1998) es uno de nuestros grandes pintores y que nos ha dejado numerosos escritos sobre arte. Es curioso que fuera de España sea más estudiado que aquí, tal vez por su actitud crítica e incómoda que siempre mantuvo sobre temas como el Guernica de Picasso, o la herencia siniestra de nuestros antepasados regios. No tienen más que leer la información de la wiki para poder apreciar en nebulosa la controversia que suscita su obra.

Tuve la suerte de tenerle como maestro en los Cursos de Arte Actual del CBA (1985), recibiendo de él clases magistrales de la pintura del Prado (sobre todo las Meninas y el perro de Goya) así como la obra matérica que en 1985 inundaba las galerías, (también estaba de moda pintar perros, naufragios…) Me enseñó a valorar la obsesión como condición determinante para profundizar en lo inconsciente y su relación con la pintura.

El prestigioso Kunstmuseum de Berna  presentó el pasado mes de julio la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha de la obra de Antonio Saura. En la conferencia de prensa previa a la inauguración, el comisario Cäsar Menz afirma que Antonio Saura es, junto a Pablo Picasso y Joan Miró, el tercer pintor más grande del Siglo XX español.  Weber-Caflisch es el otro comisario de la muestra y responsable de la Fundación Antonio Saura, cuya sede se encuentra en Ginebra. Esta institución contiene la mayor biblioteca disponible sobre el artista, se ocupa de administrar su legado y de producir un catálogo razonado de la obra del pintor de Huesca.

El perro de Goya num.2 (1985) 195 x 245 cm

Dora Maar (1983) 162 x 130 cm
Esta retrospectiva estará en el Kunstmuseum de Berna hasta el 11 de Noviembre

http://www.kunstmuseumbern.ch/fr/voir/aujourdhui/121-antonio-saura–120.html

http://www.antoniosaura.org/

Después viajará a Wiesbaden, Alemania.
De momento no se sabe si llegará a España….

Si quieren más información sobre la controversia con la Fundación de Antonio Saura en Cuenca, aquí hay un enlace

http://www.fundacionantoniosaura.org/

Esta entrada fue publicada en Cuaderno de arte, Pintura y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La pintura convulsa de un Maestro español

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s