María Moliner reivindicada en el teatro

Maria_Moliner

La ópera prima de Manuel Calzada Pérez  El diccionario aporta luz a la figura de la gran lexicógrafa María Moliner. Y esta puesta en escena tiene lugar ni más ni menos que en el Teatro La Abadía, el prestigioso centro que dirige José Luis Gómez, miembro de la Real Academia de la Lengua.

María Moliner es la autora del diccionario más original y divertido que tenemos la suerte de disfrutar los castellano-parlantes—y en especial, los que se dedican a llamar a las cosas por su nombre, les gusta conocer la etimología de las palabras, o bien juegan con las letras en forma de crucigrama, canción, poema, o narración.

Ella dijo de su diccionario: «Si yo me pongo a pensar qué es mi diccionario me acomete algo de presunción: es un diccionario único en el mundo»

La Real Academia de la Lengua cerró el acceso de esta pionera al sillón que le correspondía por mérito propio. «En junio de 1973 la Real Academia Española le otorgó, por unanimidad, el Premio Lorenzo Nieto López, ‘por sus trabajos en pro de la lengua’ Sin embargo, en realidad era tarde, pues el rechazo de María Moliner, que tuvo enorme eco en la prensa y la puso de mayor actualidad que nunca, la convirtió en un nuevo mito del feminismo; por entonces, y en los años siguientes, se leyeron críticas muy duras hacia la actitud de una mayoría de los académicos.» (wiki)

«El diccionario»
de Manuel Calzada Pérez
Dirección: José Carlos Plaza
Producción: La Abadía y Anadramápete
Duración aproximada: 1 h. y 30 min.Sala Juan de la Cruz
Del 29 de noviembre al 23 de diciembre de 2012
Martes a sábado, 20 h.
Domingo, 19 h.
Por cierto, desde la web tenemos acceso al Diccionario de María Moliner
más sobre María Moliner
 ‘El exilio interior. La vida de María Moliner’ de Inmaculada de la Fuente, en Turner (Madrid, 2011. 384 páginas).
Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a María Moliner reivindicada en el teatro

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s