La exposición «En los orígenes de la pintura aborigen» presenta por primera vez en Europa (París) una antológica del gran movimiento artístico nacido en Papunya–en el desierto de Australia Central—a principios de 1970.

Freddy West Tjakamarra. Ceremonia de los hombres 1972.
Acrílico s/panel de madera. 45.5 x 31.5 cm. Colección privada, Sydney.
Foto: Jenni Carter. © artists and their estates 2011, licensed by Aboriginal Artists Agency Limited and Papunya Tula Artists Pty Ltd
En la década de 1970 y principios de 1980 artistas del desierto central y occidental en Papunya, en la Tierra Norte de Australia, crearon un movimiento que transformó la forma de entender el territorio y concebir la historia del arte australiano. En grandes lienzos o en tablas de tamaño de una maleta experimentaron con el color y el estilo para contar sus sueños, vinculados a la tierra, la historia y la cultura. Comenzaron a trabajar con diferentes técnicas: lápiz y acuarela sobre papel pintura sobre paneles de madera. El punto, la línea y la sencillez de estas primeras obras son ahora reconocidos como esenciales en el movimiento Papunya.
Papunya es una pequeña comunidad indígena de Australia—de 240 km2 aprox.— al noroeste de Alice Springs en el Territorio del Norte, Australia. Es tierra aborígen y se requiere de un permiso especial para visitar la zona. Sus habitantes son principalmente los Pintupi y Luritja que fueron forzados a trasladar su residencia a ese lugar desértico en los años 30. Lugar inhóspito, el gobierno australiano construyó un agujero de agua y algunas viviendas básicas en la década de 1950 para dar cabida a la creciente población de personas de las comunidades aborígenes ya establecidas y las reservas.
Y es en este lugar donde, en los años 70, hubo una eclosión artística que que por la década de 1980 comenzó a atraer la atención internacional y se mostró como un movimiento artístico importante. «El arte de los otros» como se les llamaba en Australia de manera despectiva, es actualmente el orgullo de Australia.
Los artistas de Papunya han constituido una cooperativa y se han convertido en una escuela que ha expuesto sus obras a lo largo de todo el mundo. El Museo Nacional de Australia tiene un fondo deslumbrante. Los más renombrados de los aborígenes pintores del grupo inicial quizá sean Clifford Possum Tjapaltjarri y Johnny Warangkula.

Clifford Possum Tjapaltjarri.
Dreaming Story at Warlugulong 1976. Acrílico s/lona en panel de madera 710 x 555 mm

Johnny Warangkula Tjupurrula
Mala and the Bad Uncles at Tjikarri (I) 1974. Acrílico s/lona en panel de madera. 610 x 455 mm
Museo del Quai-Branly, París. Hasta el 20 de Enero Con cerca de 200 pinturas y 70 objetos, la exposición presenta el arte espiritual y fuentes iconográficas del movimiento Papunya y traza su evolución desde los primeros paneles con grandes pinturas de los años 80 y 90.
Pingback: Bitacoras.com