Argonautas

El nombre de Argonautas procede del latín argonauta y éste del griego αργοναύτης, de αργος / argos (brillante) y ναύτης / nauta (marinero).
Argo era el nombre de la nave, bautizada en honor a su constructor Argos.

La historia de los argonautas es una leyenda griega prehomérica escrita por Apolonio de Rodas en el siglo III a.C que incorpora numerosos elementos comunes en las historias populares, y que trata sobre el largo y peligroso viaje de Jasón y sus acompañantes en busca del vellocino de oro. Se trata de una tarea imposible de llevar a cabo, pero de la que sale victorioso gracias a la ayuda de aliados inesperados.  Es el tercer poema épico dentro del ámbito griego tras la Ilíada y la Odisea(wiki)

Los Argonautas de Anselm Kiefer

«…recuerdo que trabajé con fragmentos de distintos materiales, como dientes y ropa, sin saber exactamente qué estaba haciendo. Más tarde me dí cuenta de que el despedazamiento, en efecto, juega un papel importante en el mito de Jasón. Para recuperar el vellocino de oro para su familia, Jasón se fue de viaje y se alió con Medea, la hija del emperador de Aia. Medea descuartizó a su propio hermano y lanzó sus miembros frente a los pies de sus perseguidores. Así salvó a Jasón. …»

(A. Kiefer en «Los Argonautas» Ivorypress 2010)

 

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

 ©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

©Anselm Kiefer

Los Argonautas

Anselm Kiefer Die Argonauten
Ivorypress 2010

Más sobre Argonautas, aquí

Esta entrada fue publicada en fotos, libros y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s