Hannah Höch, el punch Dadá
Hannah Höch (1889-1978) es la única mujer artista miembro del grupo dadaísta de Berlín en la década de 1920, junto a George Grosz, John Heartfield, Max Ernst y Francis Picabia. Con Raoul Haussman descubrió la técnica del fotomontaje: pionera del collage, algunas piezas son memorables por su crítica de la realidad social, con gran sentido del humor corrosivo.
Ahora se inaugura una exposición sobre sus fotomontajes en Londres. En esta muestra se destaca 17 obras realizadas a finales de 1920, en los que desarrolló un trabajo con fragmentos fotográficos de cuerpos y rostros humanos de origen colonial. Imágenes procedentes de los museos etnográficos en Leiden y Berlín, que Höch frecuentaba. Estas obras pueden tener una lectura política y feminista.
Tras su paso por el dadaísmo se integró en el Novembergruppe participando en todas las exposiciones del grupo hasta 1931 y se integró en el grupo De Stijl, en 1937 sufrió la prohibición del gobierno nazi.
Aunque los collages post-dadá resultan divertidos, en éstos subyace la crítica de la imagen frívola que algunos medios transmiten de la nueva mujer; Höch crea obras de temática andrógina sobre el amor lésbico (que abordó desde la experiencia personal al mantener una relación con la escritora holandesa Til Brugman durante nueve años entre 1926 y 1935, antes de casarse con el pianista Kurt Mathies).
Hannah Höch fue una de las primeras víctimas del asalto de los nazis al «arte degenerado».

Untitled (from an Ethnographic Museum), 1930
Foto: © Maria Thrun
buen trabajo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena! Me encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona