nievescorcoles@gmail.com
-
Publicaciones recientes
Visitas
- 88.437 hits
Páginas
Lo más visto
- Cita con las vanguardias: Maria Blanchard y sus amigos de París
- La abstracción lírica de Helen Frankenthaler
- Tijera y papel
- Sorolla y los jardines andaluces
- Del número a la armonía en Joaquín Torres García
- Prerrafaelitas: la belleza es revolucionaria
- Lo nunca visto de Hilma af Klint
- Michelangelo Pistoletto en el Louvre de París
- Dibujos de Joseph Beuys
- Constructivismo ruso
Categorías
Publicado
Archivo de la etiqueta: vanguardias
Joaquín Torres García: The Arcadian Modern
Joaquín Torres-García: The Arcadian Modern es el título de la mayor retrospectiva del artista uruguayo (1874-1949) hasta la fecha, y ha sido en el MoMA de NY, con 190 piezas entre frescos, dibujos, collages, óleos y esculturas. Nueva York, la ciudad que le dio elementos … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Constructuvismo, Fundación Telefónica, Joaquín Torres García, Madrid, Málaga, MoMa, Museo Picasso, Nueva York, pintura, Uruguay, vanguardias
Deja un comentario
Tijera y papel
Hannah Höch, el punch Dadá Hannah Höch (1889-1978) es la única mujer artista miembro del grupo dadaísta de Berlín en la década de 1920, junto a George Grosz, John Heartfield, Max Ernst y Francis Picabia. Con Raoul Haussman descubrió la técnica del … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte
Etiquetado collage, Dadá, Hannah Höch, Londres, mujeres artistas, Surrealismo, vanguardias, Whitechappel
2 comentarios
Del número a la armonía en Joaquín Torres García
Joaquín Torres García (1874-1949) fue un artista de espíritu libre, abierto y ajeno a toda idea preconcebida, a las clasificaciones y los prejuicios. Un artista con ideales neoplatónicos cuyo principal objetivo fue poner a su país (Uruguay) y el continente americano en … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, libros, música, Pintura
Etiquetado Bach, Beethoven, Constructuvismo, Fundación Telefónica, Goya, pintura, Torres García, Uruguay, vanguardias, Velázquez
2 comentarios
Michelangelo Pistoletto en el Louvre de París
El Louvre de París comienza su andadura de artistas contemporáneos con la instalación del artista conceptual italiano Michelangelo Pistoletto, uno de los principales exponentes del movimiento de los 60 Arte Povera. Louvre: ‘Anne 1. Le paradis sur Terre ‘(Año Uno: Paraíso … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte
Etiquetado arte povera, fondazione pistoletto, museos, París, Pistoletto, vanguardias
3 comentarios
Lo nunca visto de Hilma af Klint
El Moderna Museet de Estocolmo le dedica una retrospectiva a la artista pionera Hilma af Klint con sus obras abstractas más significativas, que nunca antes han sido vistas públicamente. La exposición consta de unas 200 pinturas y obras sobre papel, y también se incluyen sus diarios y cuadernos. Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, mujeres artistas, Pintura
Etiquetado abstracto, Daniel Birnbaum, Estocolmo, Hilma af Klint, Kandinsky, libro de artista, Malevich, Moderna Museet, Mondrian, mujeres artistas, pioneras, teosofía, vanguardias
4 comentarios
La pintura esencial de Rafael Botí
Rafael Botí, pintor cordobés, autor clave del movimiento renovador del arte español de la primera mitad del siglo XX. Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Córdoba, patio de los naranjos, pintura, vanguardias
1 Comentario
Max Ernst, inventor de lo pictórico
Como es imposible abarcar la importancia de Max Ernst en la pintura del siglo XX, hago una pequeña síntesis (para más detalle ver wiki, pincha aquí) Nacido el2 de abril de 1891, en Brühl (Alemania) –Estudió Filosofía y Psiquiatría en la cuidad … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado frottage, Max Ernst, pintura, Surrealismo, vanguardias
1 Comentario
Cita con las vanguardias: Maria Blanchard y sus amigos de París
Maria Blanchard (Santander, 1881 – París, 1932) sigue siendo hoy, la gran desconocida. Perteneció a ese grupo de artistas europeos que consolidaron la renovación artística de principios del siglo XX. La obra de María Blanchard puede definirse como cubista entre 1916 y 1920. … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado André Lothe, Cubismo, Juan Gris, Maria Blanchard, mujeres artistas, París, vanguardias
Deja un comentario
Nómadas, entre el realismo mágico, la pintura metafísica y el surrealismo (La visión surrealista)
Angeles Santos (Portbou, 1911) Tertulia, 1929 Un mundo, 1929. 290 x 310 cm. MNCARS https://www.youtube.com/watch?v=d1RTjeYcKKc Remedios Varo (Girona 1908-Ciudad de México 1963) Creación de las Aves, 1957. Museo de Arte Moderno de México La huída, 1962 http://www.rtve.es/television/20140406/remedios-varo-tan-imprescindible-como-invisible/910102.shtml Maruja Mallo (Vivero, … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Angeles Santos, Madrid, Maruja Mallo, Mexico, mujeres artistas, pintura, pintura española, Remedios Varo, Surrealismo, vanguardias
1 Comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.