nievescorcoles@gmail.com
-
Publicaciones recientes
Visitas
- 76.187 hits
Páginas
Lo más visto
Categorías
Publicado
Etiquetas
- abstracto
- André Breton
- arquitectura
- Constructuvismo
- diseño
- Escuela de Nueva York
- fotos
- Granada
- libro de artista
- Los 80
- lugares
- Madrid
- Mexico
- moda
- mujeres artistas
- multimedia
- museos
- música
- Nieves Córcoles
- Nueva York
- Octavio Paz
- paisaje
- París
- Picasso
- pintura
- pintura española
- poetas
- Surrealismo
- vanguardias
- Velázquez
Archivo de la etiqueta: pintura española
La etapa vanguardista de Palencia
A Benjamín Palencia le descubrió Juan Ramón Jiménez, que en el año 1923 habla del “áurea del elegido” en su libro Niños.
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Benjamín Palencia, Escuela de Vallecas, pintura española, Surrealismo, vanguardias
Deja un comentario
El sueño del artista: Fernando Zóbel
Fernando Zóbel (de espaldas), Gerardo Rueda, Gustavo Torner y José Guerrero, en casa de Torner en Cuenca 1966. Foto: Eric Schaal. Cortesía de Eric Schaal Estate, http://www.march.es/arte/cuenca/exposiciones/ciudad/zobel.asp El Museo de Arte Abstracto de Cuenca fue el sueño del gran … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte, museos, Pintura
Etiquetado Cuenca, Fernando Zóbel, Museo de Arte Abstracto de Cuenca, pintura española, vanguardias
1 Comentario
Marruecos, por Mariano Bertuchi
Mariano Bertuchi Nieto (Granada 1885-Tetuán 1955), es considerado el pintor oficial de España en el Protectorado del Marruecos español—ejerció cargos oficiales y su visión de Marruecos tendría una gran difusión. La pintura de Bertuchi, sus ilustraciones para revistas y libros, sus … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Granada, Mariano Bertuchi, Marruecos español, pintura, pintura española, Tetuán
5 comentarios
La herencia pictórica en Mariano Fortuny y Madrazo
Mariano Fortuny es un artista inclasificable y difícil de abarcar. Diría que un desconocido, a pesar de haber sido el diseñador de la decadente élite de final de siglo, y adorado por Proust, que lo cita en la Rechérche…. Tendremos que leer el libro de Guillermo de Osma, estudioso de Fortuny desde hace ya más de treinta años, autor de la monografía más completa que hay del creador. Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, diseño, fotos, Pintura
Etiquetado biblioteca nacional madrid, Granada, guillermo de osma, lillian gish, mariano fortuny, música, moda, París, Parsifal, pintura española, Venecia
1 Comentario
Sorolla se rindió a Andalucía
Secretos del jardín andalusí En Andalucía, Sorolla, descubrió una riqueza sobria y llena de poesía que se revelaba en los pequeños rincones, en el rumor del agua de una fuente y en el silencio de los patios encalados y bañados … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Alhambra, Granada, modernismo, pintura española, Sevilla
4 comentarios
Nómadas, entre el realismo mágico, la pintura metafísica y el surrealismo (La visión surrealista)
Angeles Santos (Portbou, 1911) Tertulia, 1929 Un mundo, 1929. 290 x 310 cm. MNCARS https://www.youtube.com/watch?v=d1RTjeYcKKc Remedios Varo (Girona 1908-Ciudad de México 1963) Creación de las Aves, 1957. Museo de Arte Moderno de México La huída, 1962 http://www.rtve.es/television/20140406/remedios-varo-tan-imprescindible-como-invisible/910102.shtml Maruja Mallo (Vivero, … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Pintura
Etiquetado Angeles Santos, Madrid, Maruja Mallo, Mexico, mujeres artistas, pintura, pintura española, Remedios Varo, Surrealismo, vanguardias
1 Comentario