«¿Qué cree usted que es un artista? ¿Un imbécil que sólo tiene ojos si es pintor, oídos si es músico o una lira que ocupa todo su corazón si es poeta? Bien al contrario, es un ser político, constantemente consciente de los acontecimientos estremecedores, airados o afortunados a los que responde de todas maneras. No, la pintura no se hace para decorar pisos» (Picasso, a un periodista, tras la IIGM)
En el 77 Aniversario del bombardeo de Guernica.
El 26 de abril de 1937, aviones nazis con el apoyo del dictador Franco bombardearon el pequeño pueblo vasco de Guernica, dejando numerosas víctimas y daños materiales. Este cruel ataque fue representado por Pablo Picasso en su óleo Guernica. El cuadro fue un encargo de la República para la Expo de París y allí se vio, por primera vez, en julio de 1937. Luego viajó a Oslo, Copenhague, Estocolmo, Gotemburgo, Londres, Leeds, Liverpool y Manchester. En 1940 la obra es despositada en el MoMA de Nueva York, donde permaneció hasta la muerte del dictador Franco. Picasso no quería que su obra estuviera en España gobernada por el fascismo. Muerto el dictador, en 1981 el cuadro fue trasladado a Madrid y quedó instalado en el Centro de Arte Reina Sofía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.