nievescorcoles@gmail.com
-
Publicaciones recientes
Visitas
- 81.888 hits
Páginas
Lo más visto
- David Hockney en multimedia
- Nómadas, entre el realismo mágico, la pintura metafísica y el surrealismo (La visión surrealista)
- Marruecos, por Mariano Bertuchi
- Lo nunca visto de Hilma af Klint
- El eterno retorno: pintores visionarios del desierto de Papunya
- Prerrafaelitas: la belleza es revolucionaria
- Obras 2018
- Obras 2011/15
- Nota biográfica
- Dibujos de Joseph Beuys
Categorías
Publicado
Archivo del Autor: NC
El Jardín del Tarot de Niki de Saint Phalle
El Jardin del Tarot de la artista franco-estadounidense Niki de Saint Phalle (1930-2002) El Jardín está situado cerca de la costa en el sur de la provincia italiana de Toscana, cerca de la ciudad de Capalbio. Un jardín de mosaico en una escala … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte, mujeres artistas
Etiquetado Capalbio, Jardín del Tarot, mujeres artistas, Niki de Saint Phalle, Surrealismo, Toscana, Yves Tanguy
2 comentarios
Visions of the Alhambra – Álvaro Siza
El proyecto “New Gate” de los arquitectos Álvaro Siza (Oporto, 1933) y Juan Domingo Santos (Granada, 1961), ganadores del concurso para la realización de un nuevo centro de visitantes para el recinto de la Alhambra, es el objeto de la exposición Visions of Alhambra en “Aedes Architecture Forum” de Berlín.
Seguir leyendo
Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte
Etiquetado Alhambra, Alvaro Siza, arquitectura, Berlín, Granada
Deja un comentario
Octavio Paz en India
En el centenario de Octavio Paz, uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los más grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Octavio Paz fue designado embajador de India, Afganistán y Ceilán (Sri Lanka). En 1968, estaba en Nueva … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, libros, Poetas
Etiquetado El mono gramático, India, Mexico, Octavio Paz, poetas
1 Comentario
Callejeando en frío. Madrid Centro
Inauguraciones de arte en Lavapiés
Publicado en Cuaderno de arte, Madrid
Etiquetado Bleda y Rosa, Doctor Fourquet, Elena Bajo, Galería Alegría, Galería Fúcares, Galería García, Jorge Diezma, Lavapiés, Madrid, Moisés Pérez de Albéniz, Txomin Badiola
Deja un comentario
Tijera y papel
Hannah Höch, el punch Dadá Hannah Höch (1889-1978) es la única mujer artista miembro del grupo dadaísta de Berlín en la década de 1920, junto a George Grosz, John Heartfield, Max Ernst y Francis Picabia. Con Raoul Haussman descubrió la técnica del … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte
Etiquetado collage, Dadá, Hannah Höch, Londres, mujeres artistas, Surrealismo, vanguardias, Whitechappel
2 comentarios
Argonautas
El nombre de Argonautas procede del latín argonauta y éste del griego αργοναύτης, de αργος / argos (brillante) y ναύτης / nauta (marinero). Argo era el nombre de la nave, bautizada en honor a su constructor Argos. La historia de los argonautas es una leyenda griega prehomérica escrita por Apolonio de Rodas en el siglo III … Seguir leyendo
Publicado en fotos, libros
Etiquetado Anselm Kiefer, Argonautas, fotos, Grecia, Ivorypress, libro de artista
Deja un comentario
El Juego de Marsella
Entre finales de 1940 y principios de 1941 se refugiaron en Marsella pintores, escritores y poetas relacionados con el movimiento surrealista, a la espera del visado que les permitiría viajar a América. Durante esos días de espera, los surrealistas crearon una baraja cambiando los símbolos tradicionales de los naipes por los suyos. Las figuras de los reyes y las reinas, se sustituyeron por Sirenas, Magos y Genios. Picas, Corazones, Diamantes y Tréboles fueron destituidos por Amor, Conocimiento, Sueño y Revolución Seguir leyendo
Callejeando en frío. Madrid noroeste
Cuartel de Conde Duque Este Cuartel rehabilitado, en la actualidad Centro Cultural capitalino, es obra del arquitecto Pedro de Ribera. De estilo churrigueresco (en su primera fase intervino José Benito de Churriguera) se construyó entre 1717 y 1754, fecha que quedó … Seguir leyendo
Publicado en Cuaderno de arte, Madrid
Etiquetado Café Moderno, Calle Conde Duque, Calle Montserrat, Conde Duque, fotos, Madrid, The Toast Cafe
3 comentarios