Archivo del Autor: NC

Pintura: Campo (3)

Publicado en Cuaderno de arte, Pintura | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Guernica (1937)

«¿Qué cree usted que es un artista? ¿Un imbécil que sólo tiene ojos si es pintor, oídos si es músico o una lira que ocupa todo su corazón si es poeta? Bien al contrario, es un ser político, constantemente consciente … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de arte, Pintura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Visions of the Alhambra – Álvaro Siza

El proyecto «New Gate» de los arquitectos Álvaro Siza (Oporto, 1933) y Juan Domingo Santos (Granada, 1961), ganadores del concurso para la realización de un nuevo centro de visitantes para el recinto de la Alhambra, es el objeto de la exposición Visions of Alhambra en «Aedes Architecture Forum” de Berlín.
Seguir leyendo

Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Octavio Paz en India

En el centenario de Octavio Paz, uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los más grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Octavio Paz fue designado embajador de India, Afganistán y Ceilán (Sri Lanka). En 1968, estaba en Nueva … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de arte, libros, Poetas | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Luis Barragán por Octavio Paz

«La arquitectura de Luis Barragán viene de los pueblos mexicanos, con sus calles limitadas por altos muros que desembocan en plazas con fuentes. En la arquitectura popular mexicana se funde la tradición india precolombina con la tradición mediterránea. Para ser modernos … Seguir leyendo

Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte, libros | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Callejeando en frío. Madrid Centro

Inauguraciones de arte en Lavapiés

Publicado en Cuaderno de arte, Madrid | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tijera y papel

Hannah Höch, el punch Dadá Hannah Höch (1889-1978) es la única mujer artista miembro del grupo dadaísta de Berlín en la década de 1920, junto a George Grosz, John Heartfield, Max Ernst y Francis Picabia. Con Raoul Haussman descubrió la técnica del … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de arte | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

Argonautas

El nombre de Argonautas procede del latín argonauta y éste del griego αργοναύτης, de αργος / argos (brillante) y ναύτης / nauta (marinero). Argo era el nombre de la nave, bautizada en honor a su constructor Argos. La historia de los argonautas es una leyenda griega prehomérica escrita por Apolonio de Rodas en el siglo III … Seguir leyendo

Publicado en fotos, libros | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Callejeando en frío. Madrid noroeste

Cuartel de Conde Duque Este Cuartel rehabilitado, en la actualidad Centro Cultural capitalino, es obra del arquitecto Pedro de Ribera. De estilo churrigueresco (en su primera fase intervino José Benito de Churriguera) se construyó entre 1717 y 1754, fecha que quedó … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de arte, Madrid | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios

Callejeando en frío. Madrid a mediodía

Barrio Malasaña: Plaza de las Comendadoras El Monastario de las Comendadoras de Calatrava. Situado entre la Plaza de las Comendadoras y las calles de Amaniel, Montserrat, Acuerdo y Quiñones, es una de las obras más bellas de la arquitectura madrileña del siglo … Seguir leyendo

Publicado en arquitectura, Cuaderno de arte, Madrid | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Nieve de otoño en Madrid

Publicado en Cuaderno de arte, fotos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Pintura: Sierra Nevada (2012)

Publicado en Cuaderno de arte, Pintura | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario